Érase una vez…
Tecondor nace en mayo de 2015 luego de arduos meses de investigación e inmersión en la industria de flores del oriente antioqueño. Sus fundadores, Laura Agudelo y Alexander Ossa, dieron vida a la empresa como respuesta a las variadas necesidades de tecnificación identificadas en el sector floricultor colombiano.
Tecondor ha desarrollado diversos proyectos de ingeniería en alianza con empresas floricultoras de la región antioqueña, proyectos encaminados a la optimización de procesos productivos a través del desarrollo y la implementación tecnológica.
Tecnología Creativa
Hace algún tiempo, estando en medio de un voluntariado, encontramos a un grupo de niños de bajos recursos elaborando un “futbolito” con unas canastillas plásticas, unas cuantas varas de madera y unos tacos de cartón; esta imagen se convirtió en el significado perfecto del qué hacer de nuestra empresa. Nuestro ADN se traduce en la capacidad de adaptar y crear soluciones a partir de una mezcla de ingenio, pericia, habilidades, ingeniería y creatividad.
El concepto de Tecnología Creativa termina acuñando nuestro estilo y modelo de negocio. La relación entre el desarrollo tecnológico hecho en Colombia y la base empresarial local, no ha logrado consolidarse de manera significativa, por lo general los empresarios hacen uso de herramientas, procesos, modelos y/o máquinas de otros países con mayor posicionamiento en el tema, sin embargo, el proceso de adaptar una tecnología al modelo local acarrea sobre-costos y demoras, en algunas ocasiones no hay siquiera una adaptación total de la tecnología al contexto; esta situación, emerge como un estimulante y un reto para mostrarle a la base empresarial que una empresa como Tecondor, posee las capacidades y competencias necesarias para satisfacer las necesidades evidentes del sector agro-industrial respecto a la productividad. Tecondor tiene entonces como propósito, la mejora eficiente de procesos productivos a través de Tecnologías Creativas para el logro del beneficio social y económico, esto, traducido en la mejora tangible de las condiciones laborales de campesinos, empresarios e instituciones que desde su labor, realizan un trabajo arduo para la mejora eficiente de la productividad y competitividad del sector.
Una mirada hacia el futuro
Para el año 2020 ser reconocidos en el sector floricultor colombiano como una empresa de desarrollo e innovación tecnológica, ser para las empresas de la industria un referente en dicho y campo y ser para nuestros clientes un aliado estratégico en el camino hacia la tecnificación de los procesos productivos y el incremento de la productividad.
Nuestra razón de ser
Desarrollamos tecnologías creativas e innovadoras para el sector agroindustrial con especial énfasis en la industria floricultora, con el objetivo de articular la implementación y aplicación de nuevos procesos, métodos y tecnologías que permitan a nuestros clientes alcanzar mayores niveles de productividad y una mejor calidad de condiciones de trabajo para sus colaboradores.